Gracias por tomarte el tiempo de leer, no importa como llegaste aquí, siempre aprecio cada lector que tiene interés en esta información.

Guía Básica para Adquirir Hábitos Saludables para tu Cuerpo
Hay tanta información acerca de las cosas que puedes o debes hacer para mantener tu salud o mejorarla que puede ser completamente abrumador. A veces todo lo que necesitas es volver a lo básico.
Hoy quiero platicarte sobre algunas cosas que me han funcionado para ponerme en mejor forma, incorporar hábitos más saludables en mi rutina diaria… Vale mencionarte que aun no estoy en la mejor versión de mí porque este es un aprendizaje contínuo, pero que si he logrado avances extraordinarios.
Lo primero es lo primero, debes siempre mantener en mente las dos cosas principales que determinan el estado de tu cuerpo:
- Entada: Cuales son las cosas que están entrando a tu cuerpo en forma de alimentos (comidas y bebidas).
- Salida: Movimiento, ejercicio, como estás quemando la energía con la que alimentas tu cuerpo.
1. Entrada – Nutrición
Tu cuerpo necesita una ingesta balanceada de alimentos para estar bien nutrido, no importa si comes todo tipo de comida, si eres vegetariano o vegano.
Debes alimentar tu cuerpo con los grupos alimenticios básicos, para recibir los nutrientes que te protejerán de las enfermedades, algunos en mayor proporción que otros claro.
Los grupos básicos de alimentos son cereales y otros granos, frutas y vegetales, productos lácteos y carnes, huevos, nueces y legumbres. Todos ellos son fuente de carbohidratos, grasa y proteína. Si eres vegano por ejemplo, puedes obtener la proteína de las legumbres.
Aun cuando cuentes con asesoramiento de un experto, cambiar los hábitos alimenticios de la noche a la mañana no es tarea fácil.
Puede ser que seas una persona disciplinada y apegarte a una dieta por un tiempo pero normalmente volvemos a caer en los viejos hábitos porque estos están arraigados, probablemente desde nuestra infancia.
Lo que necesitamos es cambiar nuestros hábitos alimenticios para el largo plazo. Mi sugerencia es toma uno o dos consejos de un experto y comenzar por hacer cambios pequeños.
Como comenzar a alimentarte mejor
Ahora vamos a mencionar algunas cosas básicas, escoge lo que más estés necesitando en este momento, si deseas recuperarte de una enfermedad, bajar tu colesterol, llegar a tu peso ideal y mantenerte ahí en el largo plazo y escoge hábitos que apoten tu ojetivo.
Voy a mencionar algunas cosas básicas y escoge las que más te sirvan en este momento. Por favor escoge solo una o dos, y comienza por ellas, enfócate en estas hasta que sean ya parte de rutina diaria sin mucho esfuerzo, entonces podrás avanzar a otras.
Comer más frutas y vegetales
Comer al menos cinco porciones de frutas y vegetales al día debe ser parte de tus hábitos diarios de alimentación. Las frutas y los vegetales son una buena fuente de carbohidratos.
Si no eres fan de los vegetales comienza incorporando aquellos que sean de un sabor más agradable a tu paladar, al menos uno o dos para que tengas variedad de sabores, e incorpora cosas nuevas verás como pronto tu paladar aprenderá a saborear diferentes opciones.
Reduce el consumo de azúcar
A mí en lo personal no me gusta usar edulcorantes artificiales, los usé por mucho tiempo cuando fui diagnosticada con ovarios poliquísticos y la ginecóloga me explicó que este problema está relacionado con la resistencia a la insulina, sin embargo, luego aprendí que podía estar solucionando un problema a costa de crear otro.
Es por esto que prefiero todo lo que sea natural, por lo que te recomiendo usar azúcar moreno o miel pero lo mejor es ir acostumbrando a tu paladar a disfrutar de ciertas cosas sin añadir dulce.
Debes prestar atención no solo a cuántas cucharadas de azúcar agregas a tu café, sino a cuanto azúcar estás consumiendo en general, ya que puede venir en muchas diferentes formas y en muchos alimentos.
Puedes por ejemplo, comenzar a disfrutar de tu taza de té o café sin azúcar, si es muy difícil, comienza añadiendo menos.
Hay muchas otras fuentes de azúcar entre todo lo que comemos a diario, por lo que no necesitas agregar más. Cree por favor que es posible, te lo dice alguen que no podía tomar el café sin dos o tres cucharaditas de azúcar y que ahora lo disfruta completamente sin endulzar.
El café y té solo son un ejemplo pero debes comenzar a prestar atención en todo lo que consumes que contiene azúcar para ver en qué cosas es posible recortar.
Las frutas por ejemplo son fuente de fructosa, el azúcar también puede estar presente en comidas que ni siquera saben dulce, como en salsas, aderezos, etc.
Si amas los postres como yo, no desperdicies tu cuota en dulces, bebidas altamente endulzadas, en lugar de esto bebe agua y date un gustito una o dos veces por semana con un postre que sea realmente delicioso. Y si deseas que sea más frecuente escoge uno que venga en porciones más pequeñas.
Reduce la ingesta de productos refinados
Prefiere siempre productos hechos con harinas integrales, azúcar moreno, etc. De los cereales, y granos obtendrás la fibra que es muy importante para la función saludable de tu sistema digestivo y puede prevenir que sufras de estreñimiento.
Cuida tus porciones
Si detestas contar calorías, te entiendo, entonces no lo hagas, come varias comdas pequeñas al día (cinco a seis), y come hasta que te sientas satisfecho y sientas que puede haber espacio para un snack mas tarde, no comas hasta que sientas que estás a punto de explotar.
Enamórate del agua
Bebe suficiente agua, reduce el consumos de otras bebidas que vienen cargadas de azúcar y otro ingredientes que no benefician en nada a tu salud.
Si vas a beber té, prepara uno natural, café, jugos de fruta sin añadir azúcar, pero sobre todo prefiere el agua. Un cuerpo hidratado tiene mejores funciones en todos sus sistemas, además un cuerpo hidratado es menos propenso a los antojos.
Seguramente sabes que generalmente se recomienda beber 8 vasos diarios de agua, pero una forma de tener la cantidad aproximada que tu cuerpo realmente necesita, es multiplicar tu peso en kilos por 0.035 y el resultado son los litros de agua que deberías estar bebiendo.
Cuando dormimos, el cuerpo se deshidrata un poco, por lo que es un buen hábito iniciar el día tomando agua, para que puedas recordarlo hasta que se te convierta en un hábito, te recomendo dejar un recipente lleno de agua en tu mesita de noche, así lo verás apenas despiertes. A mi me gusta disfrutar mi vaso matutino con unas gotitas de limón por el sabor que le da.
2. Salidas – Movimiento
Tu cuerpo necesita una salida para toda esa energía con la que lo alimentas, o estas se almacenarán en forma grasa, ya que si no estás moviéndote lo suficiente tu cuerpo entenderá que más adelante es posible que la necesites.
No hay duda que la actividad física promueve la buena salud, esto es un hecho, por lo que debes mantenerte de alguna forma activa independientemente de tu edad, tipo de cuerpo, o IMC (Indice de Masa Corporal).
Mantenerte activa es la mejor forma de llevar a tu cuerpo en su óptima condición, lograr flexibilidad, salud cardiovascular, etc.
Cuando comiences una nueva rutina de ejercicio, o a practicar un nuevo deporte, probablemente no será fácil ser constante. Pero debes probar varias veces antes de renunciar (al menos tres veces).
Para que sea para el largo plazo debe convertirse en un hábito
También te recomiendo que pruebes diferentes actividades y escojas la que más disfrutes, o algo que vaya de acuerdo a tus intereses o a otras actividades que ya tienes como habituales en tu rutina, esto incrementará la probabilidad de que puedas crear un hábito en el largo plazo.
Entender los beneficios de una vida activa y saber que tan activo necesitas ser, te ayudará a mantener una buena salud y a mejorar tu calidad de vida como un todo
Un buen comienzo, dependerá de que tan activo eres actualmente. Si eres una persona completamente sedentaria (caminar del estacionamiento a la enrada de tu oficina es tu mayor actvidad del día), debes buscar actividades de bajo impacto para comenzar a desarrollar esa resistencia.
La práctica hace al maestro y pronto aprenderás a conocer mejor tu cuerpo y cuáles son los ejercicios que te hacen sentir mejor.
No todo es actividad… El descanso también importa
El descanso también es una pieza clave de este rompezabezas, tanto que merece una discusión más a fondo. Pero para comenzar debes saber que un cuerpo bien descansado no solo responde mejor al ejercicio sino también a absorver los nutrientes cuando lo alimentas.
Espero que esta información básica te motive a investigar más y a comenzar tu viaje hacia un esilo de vida más saludable.
Con mis deseos de mucho bienestar para ti,
Monica